Objetivo de la Carrera:

Se encarga del estudio de la educación. Su principal objetivo es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. De esta manera pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos

Contacta ¡Ya!

1° CUATRIMESTRE

Pensamiento Pedagógico I
Psicología
Epistemología
Fundamentos de Pedagogía
Metodologíadela Investigación I

2° CUATRIMESTRE

Pensamiento Pedagógico II
Didáctica General
Antropología de la Educación
Historia de la Educación
Metodología de la investigación II

3° CUATRIMESTRE

La Psicología de la Educación
Psicología de la Infancia
Sociología Educativa
Historia de la Educación en México
Expresión Oral y Escrita

4° CUATRIMESTRE

Material Didáctico
Comunicación Educativa
Psicología del Aprendizaje
Psicología del Adolescente
Legislación Educativa

5° CUATRIMESTRE

Modelos Educativos
Medios Educativos Audiovisuales
Psicología del Adulto
Filosofía Educativa
Sistema Educativo Mexicano

6° CUATRIMESTRE

Teoría Curricular
Dificultades del Aprendizaje
Psicopedagogía
Administración Educativa
Software Educativo

7° CUATRIMESTRE

Evaluación del Cumículum
Evaluación del Aprendizaje
Manejo de Grupos
Psicotécnica Aplicada
Educación Especial
Inglés I

8° CUATRIMESTRE

Educación Comparada
Desarrollo de Competencias
Didáctica Especial
Desarrollo Emprendedor
Planeación Educativa
Inglés II

9°CUATRIMESTRE

Orientación Vocacional
Liderazgo
Deontología
El Gestor y Consultor Educativo
Seminario de Tesis
Inglés III

5 modos de titulación

Campos de la profesión
Profesores de diferentes áreas y niveles y se puede desempeñar en áreas como el sector escolar, campos sociales, culturales y empresariales

Servicio Social:
El Servicio Social puede iniciarse una vez cubierto 70% de los créditos de la carrera. Tiene una duración de 6 meses a 2 años, cubriendo 480 horas como mínimo

Práctica profesional:
Es un total de 280 horas realizadas en algún centro de trabajo constituido que aporte experiencia profesional