Objetivo de la Carrera:

Tiene como fin primordial y razón de ser la seguridad jurídica, que es la garantía dada al individuo de asegurar a su persona, sus bienes y derechos, para que no sean objeto de ataques violentos y en el caso de que se produzcan, la sociedad les dé protección y reparación

Contacta ¡Ya!

1° CUATRIMESTRE

Introducción al Estudio del Derecho
Derecho Romano I
Sociología
Teoría Económica
Seminario de Problemas
Socioeconómicos de México
Derecho Constitucional

2° CUATRIMESTRE

Derecho Romano II
Teoría del Estado
Derecho Económico
Teoría General del Proceso
Derecho Civil I
Derecho Administrativo

3° CUATRIMESTRE

Política Económica, Fiscal, Monetaria y Crediticia
Derechos Humanos
Derecho Mercantil I
Derecho Penal I
Garantías Individuales y Sociales
Derecho Civil II

4° CUATRIMESTRE

Derecho Fiscal
Derecho Mercantil II
Derecho Penal II
Derecho del Trabajo I
Amparo
Derecho Civil III

5° CUATRIMESTRE

Derecho Procesal Fiscal
Derecho Bancario y Bursátil
Derecho Procesal Penal
Derecho del Trabajo II
Derecho Electoral
Derecho Civil IV

6° CUATRIMESTRE

Derecho Notarial y Registral
Derecho Procesal Mercantil
Derecho Penitenciario
Derecho de la Seguridad Social
Derecho Procesal Civil
Derecho Agrario

7° CUATRIMESTRE

Derecho Intemacional Público
Derecho Arbitral
Derecho Procesal Laboral
Justicia para Adolescentes
Derecho Intemacional Privado
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Inglés I

8° CUATRIMESTRE

Ética Jurídica
Derecho Comparado
Derecho de Comercio Exterior
Filosofía del Derecho
Proceso Acusatorio Adversarial
Tópicos Actuales
Inglés II

9°CUATRIMESTRE

Comunicación Oral y Escrita
Metodología de la Investigación
Clínica Procesal Civil
Clínica Procesal Penal
Clínica Procesal Laboral
Emprendedores
Inglés III

5 modos de titulación

Campos de la profesión
Puede ejercer en el sector privado como litigante o asesor jurídico, en despachos o bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas comerciales, empresas industriales, empresas de servicio entre otros.

Servicio Social:
El Servicio Social puede iniciarse una vez cubierto 70% de los créditos de la carrera. Tiene una duración de 6 meses a 2 años, cubriendo 480 horas como mínimo

Práctica profesional:
Es un total de 280 horas realizadas en algún centro de trabajo constituido que aporte experiencia profesional